La programación de la edición 69 de la Feria de Manizales fue presentada en la ciudad de Medellín por el alcalde, Jorge Rojas Giraldo, como uno de los eventos más importantes del país de Latinoamérica, y que se vivirá del 3 al 11 de enero de 2026, con eventos para todos los gustos.
El evento inaugural será con entrada gratuita, y estará ambientado por la presencia de Sebastián Yatra, con el pregón de la Feria, en la Plaza de Bolívar, el 5 de enero. Allí también estarán presentes artistas como Fruko y sus Tesos, Andy Rivera, Jhonny Rivera, Dálmata, Los Inquietos del Vallenato y el Binomio de Oro de América.
La Feria será una combinación entre la tradición, el folclore y los desfiles que resaltan la cultura manizaleña y su orgullo de pertenecer a esta gran ciudad, capital del departamento de Caldas.
Se esperan más de 1.800.000 asistentes, de los cuales 380.000 serán visitantes y, que dejarán una derrama económica superior a los 400 mil millones de pesos, que se reflejarán en el fortalecimiento del sector hotelero, gastronómico y turístico de la ciudad.
Los asistentes a la Feria podrán disfrutar de eventos como el Súper Concierto, que se vivirá en el Estadio Palogrande, el 10 de enero, y contará con artistas como Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blessd, Giovanny Ayala, Calibre 50, entre otros.
Otro de los eventos insignias de la Feria será el Reinado Internacional del Café, donde participarán 24 candidatas de América, Europa y Asia, cada una de las candidatas participarán en desfiles, eventos culturales y visitas turísticas, demostrando la diversidad y tradiciones de sus países de origen,
La Feria de Manizales se ha caracterizado por sus tradicionales desfiles, como Carrozas del Rocío, Nuestra Señora de la Esperanza de la Macarena, y el Desfile de Naciones, que recorrerán las principales vías de la ciudad.
Habrá también espacio para los eventos deportivos como el campeonato de BMX, Torneo de Billas de 3 bandas, carrera de carritos de balineras y torneo de fútbol femenino, entre otros.
Estos y otros eventos podrá encontrarlos en la programación oficial en el sitio web de la Alcaldía y en las redes sociales.
Manizales espera recibir con brazos abiertos a propios y visitantes para seguirse mostrando como una de las principales ciudades de Colombia y el mundo para visitar y deleitarse con su cultura y el carisma de su gente.




