Así rotará el pico y placa en el Valle de Aburrá desde el 3 de febrero

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que a partir del próximo lunes 3 de febrero comenzará a efectuarse la nueva rotación del pico y placa, con relación al primer semestre de 2025, para vehículos particulares y motos. La rotación quedó de la siguiente manera: lunes 3 y 4; martes  2 y 8; miércoles 5 y 9; jueves 1 y 7, y viernes 0…

Corantioquia reconoció a 65 empresas con el Sello de Sostenibilidad

Corantioquia entregó el Sello de Sostenibilidad a 65 empresas que se encuentran en su jurisdicción y cumplieron con los requisitos para ubicarse en las categorías Diferencial, A, AA o AAA. La sostenibilidad es una tríada que articula el equilibrio entre lo social, ambiental y económico, donde las empresas y entidades sin ánimo de lucro ponen mayores esfuerzos en sus procesos…

Atento: así serán los horarios en el Metro de Medellín para la temporada de fin de año

Atendiendo a los grandes eventos que tendrán lugar en la capital antioqueña, y por supuesto a la temporada de navidad y fin e inicio de año, el Metro de Medellín modificará sus horarios comerciales durante algunos días de diciembre. Lo anterior, con el fin que las personas puedan movilizarse fácilmente, ahorrar tiempo, dinero, y de paso contribuir con el medio…

Con una jornada interactiva, el Metro de Medellín celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El pasado martes 3 de diciembre el Metro de Medellín conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la realización de una jornada experiencial e interactiva, en donde se buscó la generación de diferentes espacios que invitaron al público a reflexionar sobre la importancia de la diversidad, la equidad y la inclusión y la creación de una sociedad más…

Corantioquia invita a no usar pólvora evocando una canción infantil

Llega diciembre y con él las familias se preparan para despedir el año en medio de regalos, fiestas y unidad. Sin embargo, también es una época donde muchas personas inconscientemente usan la pólvora como juego, sin medir las consecuencias que esta puede traer. Cada año las cifras de quemados con pólvora comienza a aparecer en los días previos al inicio…

Son animales, no seres mágicos o maquiavélicos

Las festividades sociales como Halloween están cargadas de simbolismos y personajes pintorescos. Desde los cuentos de hadas, hasta las películas más terroríficas. Sin embargo, estas tradiciones se ven empañadas cuando aparecen temas como el maltrato animal o la estigmatización de algunos de ellos. La realidad es que, Corantioquia,  está generando una campaña para invitar al respeto por las especies de animales…

Más de 120 periodistas se inscribieron en el concurso de Corantioquia

La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia- CORANTIOQUIA realiza el concurso de narrativas ambientales, con el que busca incentivar el periodismo ambiental en los 80 municipios de su jurisdicción. En la primera parte se inscribieron más de 120 periodistas, de los cuales más de 70 continúan en su participación. El pasado viernes 11 de octubre se realizó un taller…

El SIATA compartirá pronósticos de la calidad del aire en el territorio metropolitano

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, compartirá, desde esta semana, a través del SIATA un pronóstico sobre el estado de la calidad del aire de los municipios del Valle de Aburrá. Con este pronóstico, se permitirá estimar, con un lapso de tres días, aproximadamente, el índice de calidad del aire del material particulado PM2.5. De esta manera, la población…

Arena Primavera, el futuro del entretenimiento en el Valle de Aburrá

En Plaza Mayor se presentó Arena Primavera, uno de los proyectos privados a la vanguardia, que revolucionará la industria del entretenimiento, la cultura y la música en el sur del Valle de Aburrá; su ubicación estratégica entre los municipios de Medellín, Envigado, Itagüí y Sabaneta, lo hacen, desde ya, uno de los espacios más atractivos para el desarrollo de grandes…

Cuidar el sistema de alcantarillado, entre todos, hace la diferencia

Nota Patrocinada Queremos recordarles lo importante que es cuidar nuestro sistema de alcantarillado. Entre todos… ¡Podemos hacer la diferencia! En el sistema de redes de alcantarillado que opera EPM en el Valle de Aburrá y el municipio de Rionegro, se registran alrededor de 2,500 obstrucciones anuales en los alcantarillados, cifra que podría reducirse significativamente si todos hacemos un uso adecuado…

1 2