Daño en tubería tiene sin agua a sectores de Bello y Medellín

Una modernización en la red de acueducto Picacho, se ha visto afectada por la fuga en una tubería primaria entre Bello y Medellín, lo que ha obligado a extender la interrupción del servicio que completa ya más de 2 días en algunos sectores de Medellín y Bello, y ha generado afectación en otros donde no se tenía previsto el corte.

EPM ha informado en varias ocasiones que el servicio sería restablecido en horas puntuales, sin embargo, la fuga, que de acuerdo con la empresa, está en inmediaciones de la Quebrada La Madera, ha dificultado no solo el restablecimiento del acueducto en los sectores de la red Picacho, sino que además se ha tenido afectación en los circuitos Pedregal, Doce de Octubre y París.

De acuerdo con la empresa de servicios públicos, aún no hay un análisis de las causas que generaron la fuga, pero afirman que este tipo de daños se presentan ocasionalmente en redes tan grandes.

Según EPM, la reparación del daño en la tarde de este miércoles, 24 de septiembre, iba sobre el 70% y se espera que en horas de la noche o la madrugada se pueda dar por finalizada la reparación y sea restablecido el servicio.

La entidad estableció que los sectores de Bello y Medellín que permanecen sin acueducto son:

Doce de Octubre 1 y 2, Santander, Pedregal, San Martín de Porres, La Esperanza, Kennedy y Picacho, de Medellín, y París y Maruchenga, de Bello.

Picacho, Doce de Octubre 1 y 2, El Progreso 2, Mirador del Doce y París.

Kennedy, Alfonso López, Tejelo, Florencia, Pedregal, Girardot, San Martín de Porres, Castilla, La Esperanza, Francisco Antonio Zea, Boyacá y Las Brisas, de Medellín, y Barrio Nuevo, La Cabañita, Villa de Occidente, Gran Avenida, La Cabaña, La Florida y Montañita Abajo, de Bello.

Varios carrotanques y camiones han hecho la distribución de agua durante los días de la interrupción. Sin embargo, de acuerdo con las comunidades, ha sido complejo estar tantos días sin agua y sienten impotencia al no tener claridad sobre la reparación y el restablecimiento del servicio.

Compartir

Related posts

Leave a Comment