Tener un accidente de tránsito en Colombia, lastimosamente, puede ser mucho más normal de lo que parece. Según estadísticas, más de 6000 personas mueren al año en el país producto de un siniestro vial. Sin embargo, el calvario que sufren en los procesos de reclamación, es, a veces, inhumano y pierden parte del dinero que les corresponde en la indemnización.
Por ello, se hace importante conocer el protocolo a seguir ante cualquier accidente, pese a las circunstancias de confusión que se puedan vivir en ese momento.
Tenga en cuenta que no debe mover el vehículo antes de la realización del croquis, y debe tomar tantas fotos como vídeos sean necesarios para detallar la escena del siniestro, y registre los datos y testimonios de testigos claves en el momento del accidente.
Es primordial y, antes que cualquier cosa, priorizar la atención médica de las personas que resultaron lesionadas. Asimismo, solicitar que se escriba a detalle médico desde el ingreso a urgencias.
Como se mencionó inicialmente, es fundamental tomar todos los registros fotográficos y audiovisuales necesarios que le ayuden a determinar los daños, la posición de los vehículos, las condiciones meteorológicas y del clima, y si hubo o no señalización en el momento del accidente.
En ese mismo sentido y como apoyo a su proceso, busque de inmediato asesoría legal, eso le servirá para enfrentar todas las fases que sean necesarias. Los abogados especialistas sabrán guiarlo ante cualquier situación que se presente.

Tenga en cuenta que, en muchas situaciones, las aseguradoras ofrecen indemnizaciones muy por debajo de lo que deben asumir, por ello es necesario que usted se asesore bien antes de que pierda más dinero del que le corresponde.
Para Andrés Aristizábal, director del bufete de abogados Aristizábal Abogados, “el desconocimiento en la escena es el mejor aliado de las aseguradoras (…) en estado de shock las víctimas o testigos omiten preservar pruebas esenciales (…) esos primeros 30 minutos definen el 90% del éxito de un caso”.
En cifras importantes, hay indemnizaciones donde las aseguradoras han ofrecido solo 200 millones de pesos, y luego de procesos legales, las víctimas han logrado que se les reconozcan hasta 700 millones de pesos. Por ello, es muy importante que se sigan las recomendaciones antes mencionadas para que, más allá de que la salud o la vida no se pueden devolver, no pierda el dinero producto de un accidente del que pudo ser víctima.




