En la mañana de este lunes, 2 de septiembre, se confirmó el fallecimiento de excandidato presidencial Rodolfo Hernández. Según el Hospital Internacional de Colombia, su fallecimiento se produjo debido a complicaciones con el cáncer de colon que ya había hecho metástasis.
Hernández fue candidato presidencial en las pasadas elecciones presidenciales donde obtuvo el segundo lugar; fue senador por el estatuto de oposición y renunció luego de estar algunos meses en el Congreso. Fue además alcalde de Bucaramanga en el período 2016-2019.
El Ingeniero falleció a los 79 años en Piedecuesta, Santander, después de varias semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde, según versiones, estuvo incluso en coma inducido, pero finalmente la enfermedad le ganó la batalla.
Rodolfo Hernández se caracterizó por ser un hombre polémico, su lenguaje directo lo llevó a ser candidato presidencial por su partido La Liga de Gobernantes Anticorrupción, bajo su consigna para «derrotar la corrupción» en Colombia.
En los últimos meses de vida tuvo que someterse a juicio, particularmente, por un caso de corrupción mientras fue alcalde de Bucaramanga, según la Fiscalía General de la Nación, Hernádez habría celebrado un contrato entre la Empresa de Aseo de Bucaramanga y el consultor Jorge Alarcón, para que la empresa Vitalogic manejara y tratara las basuras de Bucaramanga, por un valor de 336 millones de pesos. Por esta situación, el exalcalde fue condenado a 64 meses de prisión domiciliaria, en junio del presente año, y, aunque Hernández presentó el recurso de apelación, falleció sin conocer el fallo.
Desde el momento en que se conoció la noticia, los principales líderes políticos del país, comenzando por el presidente Gustavo Petro, y quien en su momento fue la fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, la representante Marelen Castillo.
QEPD.