Una importante noticia se conoció este martes por parte de la Concesión Pacífico 3 y la ANI, para los viajeros desde Medellín y el Área Metropolitana hacia el Eje Cafetero colombiano, se acaban los pare y siga que tanto afectaban a quienes transitaban por este sector vial, específicamente en La Pintada.
En el comunicado, Pacífico 3, le anuncia a los viajeros “damos la buena noticia para todos los grupos de interés, con la terminación de los puntos de paso restringido que estuvieron ubicados en el corredor vial para permitir la construcción de las obras de este tramo que se ha convertido en uno de los más complejos de los proyectos de cuarta generación en el país”. Sin embargo, los trabajos continuarán para entregar completamente este tramo de las vías 4G.
La Concesión hizo también un llamado a los ciudadanos para que transiten por este sector, con el cumplimiento de todas las normas de seguridad y movilidad, teniendo en cuenta que estarán trabajadores sobre la vía, para evitar cualquier tipo de accidente.
Este tramo de vía, es de 46 kilómetros de la Unidad funcional 5, que hace parte de la Autopista Conexión Pacífico Tres, y está comprendido entre La Felisa, en el Departamento de Caldas, y La Pintada, en Antioquia.
Con este proyecto, Antioquia sigue catalogándose como el Departamento con mayor ejecución de las Vías 4G, pese a que se han hecho varios llamados al Gobierno Nacional, para que permita avanzar en las obras que actualmente se están construyendo, y que, al parecer, quedarían desfinanciadas por parte del Gobierno.
Este proyecto vial acortará los viajes entre Medellín y el Eje Cafetero, uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.