La Alcaldía de Copacabana ha logrado realizar 21 brigadas de salud, a través de la estrategia “Salud en mi barrio y mi vereda”, por medio del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), logrando atender a más de 1300 personas en cada uno de los sectores que comprenden este municipio del norte del Valle de Aburrá.
Los servicios que se han brindado por merio del programa comprenden entre otros: vacunación, citología, evaluación de riesgo cardiovascular, tamizaje visual, valoración nutricional, consulta médica, salud oral, prevención del dengue, charlas en derechos sexuales y reproductivos, prevención del bullying, servicios amigables, habilidades para la vida, rumba aeróbica, salud mental con el espacio de escucha: «Te escuchamos», personaje itinerante para actividades lúdicas y talleres creativos.
EL programa ha logrado llegar a 16 sectores como: el Alto de la Virgen, Ancón 2, Cabuyal, El Noral, Hospital Santa Margarita, La Asunción, Machado, Montañita, Piedras Blancas; Quebrada Arriba – Montañuela; Simón Bolívar; Villanueva; Yarumito; Zarzal Curazao y Zarzal La Luz.
Con relación a la estrategia de Salud en mi Vereda y en mi Barrio, la Secretaria de Salud de Copacabana, Alejandra Álvarez Diazgranados, informó a Acontecer Metropolitano, que “esta estrategia pretende prestar servicios de salud a las personas y acercar estas ofertas a la comunidad; buscamos mejorar la atención en salud a las veredas y barrios y así reducir barreras de acceso y garantizar una atención oportuna y efectiva a los ciudadanos en materia de salud”.
De igual modo, la administración municipal, implementa en estas jornadas, el programa de “Vida saludable” para mejorar la calidad de vida de la población, prevenir r enfermedades, fomentar hábitos saludables y garantizar el acceso a servicios médicos de alta calidad para contribuir con la reducción de incidencia de enfermedades y control de brotes epidemiológicos.
Es importante añadir que se tiene planeado que antes de finalizar el año, se realicen otras 13 jornadas para llegar a un total de 34, dando cumplimiento a la meta del programa atendiendo a más de 2.000 personas.