Con 21 jugadores convocados (además de Marino Hinestroza, quien no apareció en la lista de los llamados por pagar la primera fecha de sanción) Atlético Nacional viajó a la ciudad de Ibagué para afrontar el primer partido de la finalísima del campeonato profesional del fútbol colombiano, donde se verá las caras con su “Bestia Negra”, el Deportes Tolima. Sin duda alguna este será un compromiso difícil, donde el ‘Rey de Copas’ necesita de entrada desvirtuar las dudas de la última semana, que se enfocan en la posible debilidad física que pueda presentar el conjunto del mexicano Efraín Juárez, a raíz de la disputa de la final de la Copa Colombia y de la instancia suprema del rentado local en un lapso de diez días.
No es un secreto que el contrincante de hoy será un equipo aguerrido, difícil, pesado, físico, que ya ha sabido amargarle la fiesta al Verde Paisa en el propio Estadio Atanasio Girardot en años anteriores. Por lo anterior, será necesario que el representativo antioqueño salga aplicado, con una idea táctica clara, buscando quizá proponer y contrarrestar las fortalezas de una escuadra ‘Vinotinto y Oro’ con hambre de gloria, y con ganas de zafarse de los dos fracasos previos (que datan del segundo torneo del 2023 y el primero del presente año) en donde tuvieron las clasificaciones a la gran final en sus manos, y la dejaron ir por errores del técnico o nerviosismo de los jugadores.
En fin. Lo importante aquí es reseñar que con relación al cuadro dirigido por el orientador mexicano Efraín Juárez, para la afición y para la prensa en general es claro que hoy estará ausente Hinestroza por una polémica sanción por parte de la Dimayor, ante esto, se contemplan dos opciones a tener en cuenta, tomando como base la formación que se ha dejado observar en los últimos compromisos. Así las cosas, Atlético Nacional podría salir con el cuarteto defensivo de: Román, Tesillo, Aguirre y Angulo. Sin embargo, aludiendo a la ya mencionada novedad, se podría dejar ver como novedad a Castro por la derecha, cambio que podría provocar que Román sea extremo por el mismo sector. Así mismo, se contempla que Hinestroza sea reemplazado por Asprilla, o que Pablo Cepellini participe del juego como un carrilero o segundo creativo acompañante de Edwin Cardona. Lo cierto es que antes de que el árbitro vallecaucano Carlos Betancur dé el pitazo inicial, se sabrá la verdad.
Mientras tanto, y teniendo referencia en los equipos base, se podría inferir que el Club ‘Pijao’ podría formar con William Cuesta en el pórtico; Jormar Hurtado, Anderson Angulo, Marlon Torres y Junior Hernández, en el sector defensivo; Juan Pablo Nieto y Brayan Rovira como volantes de contención; Yeison Guzmán, Jeison Lucumí y Álex Castro en la zona creativa, más Brayan Gil como el hombre de ataque. Así mismo, el técnico ‘Azteca’ (Efraín Juárez) quien para unos ya calló bocas, y para otros aún genera dudas, saldría a la cancha del Estadio Manuel Murillo Toro con David Ospina bajo los tres palos; Andrés Felipe Román o Johan Castro, William Tesillo, Felipe Aguirre y Álvaro Angulo en el cuarteto posterior; Jorman Campuzano y Sebastián Guzmán en la primera línea de volantes; Asprilla (Román o Cepellini), Cardona y Sarmiento como generadores de juego, además del hombre del tren de ataque, que será Alfredo Morelos.
Sea cual sea el onceno, y sin importar la presencia de los ex (Torres, Nieto, Rovira, Castro y Guzmán) Atlético Nacional tendrá la oportunidad de reencontrarse con su historia, con la gloria y con sus hinchas, tras varios años llenos de crisis, incertidumbre, altibajos, interrogantes, desavenencias, en un escenario que ya hace dos años y medio fue testigo de su estrella número 17.