La Secretaría Seccional de Salud de Antioquia alerta sobre la falta de dispensación de medicamentos para los usuarios de la EPS del departamento, Savia Salud, desde el 1 de febrero, tras el cambio de operador por parte del interventor de la Superintendencia Nacional de Salud.
Los pacientes que requieren medicamentos de alto costo, es decir, el 43% de los afiliados a la EPS, se han visto afectados ante la falta de medicamentos para sus tratamientos, especialmente en municipios del Valle de Aburrá.
Savia Salud está siendo intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud desde el 16 de junio de 2023, cuando la entidad aseguró que la medida se tomó “tras evidenciar graves y reiteradas fallas en la atención de sus más de 1.6 millones de usuarios y en el manejo de los recursos públicos del sistema de salud”.
De acuerdo con el comunicado de la Gobernación de Antioquia, los usuarios requieren medicamento de alto costo para tratamientos en enfermedades como el VIH, la Hemofilia y enfermedades psiquiátricas. Y los puntos de entrega donde se evidencia la mayor afectación están en los municipios de Medellín (barrios Boston, El Poblado y Avenida Oriental), Bello, Envigado, Sabaneta y Caldas.