Gloria Cecilia Naranjo ‘Chila’, alcaldesa de Alejandría, Antioquia, busca apostarle a la promoción turística del municipio bajo la marca: #AlejandríaEsPasión.
Por la simpatía de su gente, el clima cálido, la majestuosidad de sus paisajes y el aire típico de pueblo que se respira en su parque principal, adornado con caballos, hombres y mujeres de sombrero, Alejandría se ha convertido en un destino ideal para visitar.
A dos horas y media de Medellín, por la vía San Vicente, se abren las puertas de «La Perla del Nare», que por su riqueza hídrica se convierte en el escenario perfecto para quienes buscan buen clima, cercanía con la ciudad y que además, les encanta practicar deportes extremos, sentir adrenalina y vivir nuevas experiencias.
Pero eso no es todo, la tierra de la simpatía ofrece todo un derrotero de actividades donde se disfruta del agroturismo, ecoturismo y turismo cultural. Puedes visitar la Fonda El Amarradero, el Balneario Nudillales, recorrer la zona urbana y rural en chiva y dar un paseo por el Río Nare con Eco Aventuras. Para una experiencia más completa podrán encontrar hoteles en excelentes condiciones y buena capacidad, en lo rural, existen cabañas y reservas naturales.
¿Cuáles son los proyectos que tiene la Administración Municipal?
El pasado sábado, 10 de febrero, en el marco del lanzamiento de los 117 años de Alejandría, la alcaldesa lanzó la Ruta de la Sostenibilidad, una estrategia que busca potenciar este destino por su riqueza hídrica, gastronomía, paisajes y simpatía de su gente.
Además, le contó a los medios de comunicación que con su equipo están adelantando gestiones para mejorar temas de infraestructura, Plan Maestro de Acueducto y alcantarillado, entre otros, lo que significa progreso para que Alejandría se proyecte como la nueva vuelta a Oriente.