Hasta este viernes podrán postularse artistas de Envigado a beneficios BEPS

La Alcaldía de Envigado, viene desarrollando diversos programas que pretenden mejorar la calidad de vida de los creadores y gestores culturales que habitan en el territorio. Uno de ellos es el Servicio Social Complementario Periódico de Beneficios Económicos Solidarios (BEPS) que se otorga de forma vitalicia para aquellas personas que en el transcurso de su trayectoria artística no lograron cotizar al sistema de pensiones o no alcanzaron las semanas requeridas por la ley.

La mencionada ayuda económica corresponde al 20% de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) y se entrega con una periodicidad bimensual.

Según indicó la administración municipal de Envigado a Acontecer Metropolitano, en la convocatoria pueden participar creadores y gestores culturales, mujeres mayores de 57 años y hombres mayores de 62 años, que residan en la Ciudad Señorial, que se encuentren afiliados al régimen subsidiado de salud o al régimen contributivo.

Pero ¿Quiénes son considerados como creadores o gestores culturales? En primera instancia es importante recordar que según la Ley 397 de 1997, en su Artículo 27, son todas aquellas personas generadoras de bienes, productos y servicios culturales, a partir de la imaginación, la sensibilidad, la creatividad, entre otros. A su vez, en este mismo apartado se definen como gestores culturales a quienes se dedican a impulsar estos procesos al interior de las diferentes comunidades, organizaciones e instituciones, mediante la participación, la descentralización y el fomento de la actividad cultural. Y sumado a lo anterior, también se dedican de forma permanente a coordinar, planear, administrar, seguir y evaluar los programas, planes y proyectos de las entidades municipales o comunitarias.

Ahora bien. ¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para ser partícipes de esta convocatoria? Se debe diligenciar el formato para la identificación de creadores y gestores culturales proporcionado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; fotocopia de la Cédula de Ciudadanía ampliada; declaración juramentada de residencia; certificado de creación y trayectoria (únicamente para los creadores culturales); certificado de gestión cultural y trayectoria (solo para los gestores culturales); socialización ante el público, el cual se refiere a los galardones, material publicitario, periodístico, entre otras certificaciones que demuestren tanto el reconocimiento como la creación o la gestión cultural.

La documentación requerida, deberán presentarse de manera física hasta el 21 de marzo, en la Secretaría de Cultura, los formatos pueden descargarse desde el sitio web de la Alcaldía www.envigado.gov.co, en la sección de la Secretaría de Cultura Municipal y convocatorias.

Es importante anotar que la documentación deberá entregarse completo, en los horarios de atención de la Secretaría: de lunes a viernes entre las 7:00 a.m.  y las 12:00 m., y entre la 1:00 p.m. y las 5:00 p.m. 

Cabe recordar que las instalaciones de la Secretaría están ubicadas en el Parque Cultural y Biblioteca Pública Débora Arango, en la Calle 37 Sur #45B-27, Barrio Alcalá.

Compartir

Related posts

Leave a Comment