Envigado se prepara para la temporada de lluvias

Según el informe de predicción climática proporcionado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) entre los meses de abril y junio del presente año se podría presentar un aumento significativo en los niveles de las lluvias en el territorio colombiano. Además, este mismo informe señala que entre los meses de junio y agosto se podría dar la primera fase del conocido como fenómeno de la Niña, el cual podría ir aumentando su intensidad en el último trimestre de 2024, para intensificarse hacia enero de 2025.

Así las cosas y de darse las predicciones que plantean estos modelos, desde la Alcaldía de Envigado se hace un llamado a las entidades públicas y privadas presentes en el territorio, al igual que a las comunidades y familias, para que se preparen de una forma adecuada, previendo un posible aumento en la intensidad de las lluvias, implementando diversas medidas de cuidado y mitigación que puedan hacer frente a posibles consecuencias negativas.

Entre las recomendaciones que se plantean desde la administración municipal de la ‘Ciudad Señorial’, se encuentran:

Disponer adecuadamente los residuos sólidos para evitar la contaminación y el posible represamiento de los afluentes hídricos que cruzan por el municipio.

Disponer o acumular los escombros únicamente en los sitios autorizados.

Revisar y limpiar los techos, canaletas, canoas y bajantes.

Protegerse de la lluvia usando paraguas y ropa abrigada.

Asegurar bien los techos, cubiertas y demás objetos que puedan ser arrastrados por vientos fuertes.

Monitorear el estado de los acueductos veredales y hacer mantenimiento preventivo.

Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad, prendas de vestir, alimentos enlatados, agua, pitos, radio de pilas y linterna.

Conducir con precaución siempre, en especial durante la lluvia

Evitar transitar por las áreas en riesgo de derrumbe.

Informar a las autoridades sobre cualquier deslizamiento de tierra, desbordamiento de quebradas, caída de estructuras, inundación o cualquier otra situación de emergencia.

Si los lugares de residencia se encuentran cerca de una quebrada, verificar el nivel del agua, y en caso de aumento de la misma, reportar a la línea de emergencia.

En caso de identificar riesgo de desprendimiento de tierra en la ladera de la quebrada, reportar igualmente.

Establecer con la familia y la comunidad un plan de emergencia ante los riesgos.

Durante las tormentas, no ingresar a quebradas u otras fuentes de agua ni a la rivera de las mismas.

Evitar bañarse en quebradas y ríos, especialmente en días de lluvia.

En caso de inundación, si el agua llega a los circuitos eléctricos de las viviendas, o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconectar el sistema desde el tablero general.

No manipular artefactos eléctricos con las manos mojadas o húmedas.

No resguardarse de la lluvia debajo de los árboles.

No permanecer a campo abierto durante tormentas eléctricas.

Mantener a la mano los números de emergencia, que para Envigado son el 604 276 66 66 o (604) 322 0322.

Compartir

Related posts

Leave a Comment